Informamos que el viernes 17 de octubre de 2025 se llevará a cabo en las instalaciones del Comedor Municipal Padre Mauro Quevedo, ubicado en la intersección de los barrios 600 y 900 Viviendas, la firma del decreto para la provisión de gas natural. El gobernador de la provincia, Claudio Poggi y el intendente de la Municipalidad de La Punta, Luciano Ayala, junto a distintas autoridades provinciales y municipales, estarán en un acto que contará con la presencia de los vecinos directamente beneficiados por esta obra de infraestructura esencial.

Esta firma representa el cumplimiento del compromiso asumido por el intendente Ayala al inicio de su gestión acompañado siempre del gobernador Claudio Poggi, quien ha sostenido como prioridad el bienestar de los vecinos y la mejora en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. La provisión de gas natural constituye un servicio básico-esencial que beneficiará a más de 1.500 familias de los barrios 74, 600 y 900 Viviendas. Desde la gestión municipal hemos mantenido lo asumido con los vecinos, priorizando la atención a las necesidades fundamentales y la inversión en infraestructura que impacte directamente en su desarrollo.

El Gobierno provincial afrontará una obra de gran magnitud que se dividirá en dos etapas. En los barrios 74 y 600 Viviendas se construirá una planta de regulación y medición, con ramales de alimentación y transporte de repotenciación, correspondiente a la primera etapa de la red de gas natural. En el barrio 900 Viviendas la intervención estará centrada en los mecanismos de distribución a cada hogar, mediante la construcción de tendidos de red con cañería de polietileno de alta densidad que llegarán hasta las veredas y calles municipales, constituyendo la segunda etapa que habilitará posteriormente la conexión domiciliaria de cada usuario.

La implementación del servicio de gas natural representa un avance sustancial en las condiciones habitacionales de las familias beneficiadas y consolida el compromiso municipal con la provisión de servicios esenciales. Esta obra refleja la política de gestión orientada al cumplimiento de compromisos concretos y a la mejora efectiva de la calidad de vida de los vecinos, posicionando las necesidades básicas de la comunidad como eje central de las decisiones de inversión pública.