PRIMER DÍA EN EL 4º ENCUENTRO REGIONAL DE TURISMO: LA PUNTA SE CONSOLIDA COMO POLO TURÍSTICO

La jornada del viernes del 4.º Encuentro Regional de Turismo en la ciudad de La Punta se convirtió en un evento clave para el sector, atrayendo a una gran cantidad de asistentes, entre profesionales, estudiantes y autoridades.

La jornada del viernes del 4.º Encuentro Regional de Turismo en la ciudad de La Punta se convirtió en un evento clave para el sector, atrayendo a una gran cantidad de asistentes, entre profesionales, estudiantes y autoridades. Las capacitaciones, la feria de prestadores de servicios turísticos y los recorridos guiados ofrecieron un espacio de crecimiento y debate. En este marco, las declaraciones de los principales responsables del evento arrojan luz sobre la visión y el futuro del turismo en la ciudad.

Antonela López, una de las organizadoras, destacó la importancia del trabajo en conjunto para lograr el éxito del Encuentro. “Esto demuestra que el trabajo del Estado con la parte privada y la educación es lo que hace posible estos encuentros”, afirmó. También subrayó que la colaboración de cada uno de los actores involucrados, desde el personal municipal hasta los expositores, es fundamental, ya que “la gente está esperando escenarios como este para participar”. La organizadora concluyó que la sinergia entre todos los sectores es necesaria para el crecimiento del turismo en la región.

Por su parte, el intendente municipal, Luciano Ayala, describió a La Punta como la ciudad más moderna y nueva de Argentina. Destacó su diseño único, con cableado y servicios subterráneos, y una construcción diseñada en clusters divididos por espacios verdes, pensada para el desarrollo, con lugares como el Centro de Convenciones y el Parque Astronómico de La Punta (PALP), la Réplica del Cabildo Histórico y el Estadio Provincial “Juan Gilberto Funes”, que se destacan entre otras atracciones. A pesar de sus 22 años de vida, el intendente resaltó su enorme potencial turístico, gracias a su infraestructura y su capacidad para planificar el crecimiento desde cero. “Tenemos un potencial enorme en materia turística”, afirmó, invitando a los argentinos a conocer la ciudad a través de sus eventos culturales, deportivos y su paisaje, especialmente al atardecer desde el Mirador La Punta.

Asimismo, el secretario de Deporte, Turismo y Cultura del municipio, Walter Peche, compartió la visión de una ciudad turísticamente emergente, pero con desafíos por delante. Aunque reconoció la base de experiencia en eventos culturales y deportivos, señaló la necesidad de trabajar en áreas clave como las plazas hoteleras para retener a los visitantes. “Tenemos todo, tenemos caminos, la conectividad, estamos a 19 kilómetros de la ciudad de San Luis”, aseguró, destacando las ventajas estratégicas de La Punta. Peche confía en que, a través de un plan de turismo bien definido, la ciudad se consolidará como un destino turístico de primer nivel.