
La Municipalidad de la Ciudad de La Punta se complace en anunciar la apertura de inscripciones para dos talleres gratuitos que buscan potenciar el desarrollo local, fomentar nuevas habilidades y preservar nuestras valiosas tradiciones. Con un firme compromiso de brindar oportunidades a todos nuestros vecinos, lanzamos el Taller de Ayudante de Apicultores y el Taller de Soguería Criolla y Talabartería.
Taller de Ayudante de Apicultores: Un Nuevo Horizonte ProductivoEn una iniciativa conjunta con la Cooperativa Apícola Monte Puntano y el valioso acompañamiento del INTA, hemos abierto las inscripciones para el Taller de Ayudante de Apicultores. Esta capacitación está pensada para quienes desean iniciarse en el fascinante mundo de la apicultura, ya sea con la visión de emprender su propio proyecto o para desempeñarse como ayudantes en la producción. El curso, que combina contenidos teóricos explicados de forma sencilla con visitas prácticas a un apiario, ofrece una experiencia directa y vivencial junto a las abejas. Nuestro objetivo es claro: mejorar la calidad de vida de las familias, formar nuevos recursos humanos especializados, fomentar el consumo de los saludables productos de la colmena y promover los valores del cooperativismo y el desarrollo sustentable. ¡Los cupos son limitados y las inscripciones están abiertas hasta completar vacantes!
Taller de Soguería Criolla y Talabartería: Un Oficio con Raíces y FuturoAdicionalmente, la Municipalidad anuncia la apertura de inscripciones para el Taller de Soguería Criolla y Talabartería, una oportunidad única para aprender un oficio artesanal con un gran potencial como salida laboral. El propósito principal de este taller es proporcionar a los participantes los conocimientos y las técnicas esenciales de la soguería y la talabartería, poniendo un énfasis especial en el uso adecuado de herramientas y materiales para la creación de piezas auténticas. A su vez, esta propuesta busca preservar las ricas tradiciones de nuestro trabajo en cuero, promoviendo la cultura local y su desarrollo como una actividad productiva.
El taller está estructurado en dos niveles para adaptarse a diferentes grados de experiencia. El Nivel 1 (Inicial) introduce a los participantes en las costuras básicas, la elaboración de pasadores y botones. Por su parte, el Nivel 2 (Avanzado) se enfoca en la profundización de costuras más complejas, pasadores elaborados y diversas técnicas de trenzado, culminando con la creación de una pieza artesanal de mayor elaboración. Las clases para este taller darán comienzo el 4 de agosto y se dictarán en el Punto Digital de la Ciudad de La Punta todos los lunes. El Nivel 1 será de 18 a 20 horas, mientras que el Nivel 2 tendrá lugar de 20 a 22 horas. Recordá que esta actividad es gratuita y los cupos son limitados. Para inscribirte, debes solicitar el enlace de preinscripción comunicándote al número de teléfono 2664589671. ¡No te pierdas la chance de aprender un arte ancestral y con proyección en nuestra ciudad!