LA PUNTA: EL GOBIERNO ADJUDICÓ LA OBRA DE GAS NATURAL PARA MÁS DE 1.500 FAMILIAS DE LOS BARRIOS 600, 74 Y 900 VIVIENDAS

La histórica iniciativa incluye la construcción de una planta reguladora y el tendido completo de la red de suministro en nuestra ciudad. Autoridades provinciales y municipales destacaron el cumplimiento de la palabra empeñada y el impacto que tendrá esta infraestructura en la calidad de vida de nuestros vecinos.

Vivimos un momento histórico para nuestra ciudad, cuando el gobernador Claudio Poggi firmó los decretos de adjudicación de la obra de provisión de gas natural que beneficiará a más de 1.500 familias de nuestros barrios 600, 74 y 900 Viviendas. El acto, realizado en el salón de usos múltiples, contó con la presencia del intendente Luciano Ayala, el director de Infraestructura Hídrica y Energética Rudy Comastri, autoridades provinciales y municipales, concejales electos, representantes del Honorable Concejo Deliberante de La Punta y numerosos vecinos que aguardaban esta noticia desde hace más de una década.

Durante la ceremonia, quedó en evidencia el compromiso cumplido tanto por el Gobierno provincial como por la gestión municipal. El gobernador Poggi recordó que cada visita a La Punta estuvo marcada por el reclamo de nuestros vecinos sobre el gas natural, a lo que él respondía que estaba “ahorrando” para concretar esta obra. “Llevó casi dos años ahorrar, lo contemplamos en el presupuesto, y hoy estamos haciendo realidad ese compromiso”, expresó el Mandatario, quien calificó esta iniciativa como “la obra de gas natural más importante” que ha emprendido su gobierno.

Por su parte, nuestro intendente Luciano Ayala agradeció la presencia del gobernador y destacó la importancia de que la máxima autoridad provincial viniera personalmente a nuestra ciudad a firmar “ese decreto tan necesario”. “Con el gobernador venimos a cumplir con la palabra empeñada en la provisión del gas natural para los barrios 74, 600 y 900 viviendas”, subrayó, quien enfatizó que los verdaderos beneficiarios de este día histórico son nuestros vecinos que durante años confiaron en que sus autoridades cumplirían lo prometido.

Constatamos que la obra se desarrollará en dos etapas claramente definidas. La primera corresponde a nuestros barrios 600 y 74 Viviendas, donde se construirá una planta de regulación y medición con sus ramales de alimentación y transporte, además del tendido de cañerías de polietileno de alta densidad que se distribuirán por nuestras veredas y calles. La segunda etapa alcanzará al barrio 900 Viviendas, completando el sistema de distribución de gas natural para toda la zona, con un plazo de ejecución de un año.

Registramos especial atención en las palabras del director Comastri, quien explicó los alcances del programa “Chau Garrafa”, una iniciativa provincial que garantizará que ningún vecino quede excluido del servicio. “No podía ser que pasara la red de gas por la puerta de las viviendas y que los vecinos no tuvieran gas”, manifestó el funcionario al detallar que se trata de un préstamo provincial para financiar la conexión domiciliaria, especialmente destinado a viviendas sociales que ya cuentan con instalación básica.

Destacamos que esta obra no solo representa una mejora en nuestra infraestructura urbana, sino que marca un punto de inflexión en la calidad de vida de las familias. El gobernador fue enfático al recordar el origen de estos barrios y la espera de más de una década: “Hace quince años ustedes inscribieron su sueño, su futuro, su esperanza en la posibilidad de acceder a una casa propia”, expresó, lamentando que durante ocho años posteriores a esa inscripción “ni medio metro de cañería para gas natural se hizo” en nuestra ciudad.

Concluimos que la adjudicación de esta obra representa el cumplimiento concreto de compromisos asumidos por el Gobierno provincial y municipal con los vecinos de nuestra ciudad. Con la red pasando por el frente de cada vivienda y la proyección de inauguración para fines de 2026, La Punta alcanzará el cien por ciento de sus viviendas con gas natural, consolidándose como una ciudad que prioriza el bienestar y el desarrollo de sus habitantes. La presencia conjunta de autoridades de todos los niveles en este acto reflejó la importancia institucional de una obra que transformará definitivamente la vida de más de 1.500 familias.