LA MUNICIPALIDAD LANZÓ “ENTRENAMIENTO PARA EL ADULTO MAYOR: MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA”

Más de 30 inscriptos dieron inicio formal al nuevo proyecto que impulsamos desde la Secretaría de Desarrollo Social, buscando fortalecer la capacidad física, la salud mental y la socialización, e integrándose a la iniciativa ya existente “Movimientos y Salud para Todos”.

Con la presencia de autoridades y funcionarios municipales, dimos inicio con gran éxito al programa “Entrenamiento para el Adulto Mayor: Mejorando la Calidad de Vida”, una nueva acción dedicada al bienestar de nuestros vecinos. La convocatoria fue un éxito, con más de 30 personas inscriptas que comenzaron formalmente la jornada. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Día Colibríes, marcando el compromiso de nuestro municipio con una política social robusta y articulada.

La idea, el proyecto y la puesta en marcha de esta iniciativa surgieron de la mano de Franco Vargas, jefe del Departamento de Participación Ciudadana dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social. Según explicó Vargas, este nuevo programa se ensambla y potencia la iniciativa ya existente “Movimientos y Salud para Todos”, demostrando la colaboración institucional entre áreas para ampliar el alcance de nuestros programas de bienestar con un objetivo integral enfocado en el Cuerpo, la Mente y la Comunidad.

El programa tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de manera integral. Los ejes de trabajo están enfocados en tres áreas clave: mejorar la capacidad física a través de ejercicios que buscan fortalecer la musculatura, la flexibilidad y la movilidad, previniendo enfermedades crónicas y reduciendo el riesgo de caídas; promover la salud mental ofreciendo actividades para reducir el estrés, la ansiedad y la depresión; y fomentar la socialización creando un espacio para que los participantes se conecten y compartan.

El programa está planificado para una duración de un mes con una frecuencia de cuatro veces por semana. Para su desarrollo, contamos con la colaboración de profesionales en gerontología y educación física, junto a los asistentes del Departamento de Adulto Mayor y Discapacidad. Este equipo multidisciplinario nos permite abordar ejercicios físicos, actividades cognitivas, talleres de memoria y momentos recreativos. Este enfoque metodológico busca incrementar la autonomía e independencia de los participantes en sus actividades diarias.