FE Y ESPERANZA EN LA PUNTA

Esta visita no solo destaca la importancia de la fe en la vida de muchos, sino que también subraya el valor del diálogo y el respeto entre las diferentes creencias de la comunidad.

Tuvimos una visita muy especial en el edificio administrativo, más precisamente en el despacho del intendente municipal, Luciano Ayala. En un gesto de fe y esperanza, recibimos las imágenes peregrinas de la Virgen de Luján y el Beato Wenceslao Pedernera. La visita, organizada por miembros de Cáritas Argentina, Silvia Mayorga de Hermoso y Olga Rivero, y de la Parroquia María Santísima Reina de la Paz, Romina Farías, busca llevar un mensaje de cercanía y solidaridad a las instituciones de nuestra ciudad, como parte de una caminata que recorre la diócesis desde 2024 hasta 2025.

La historia de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, se remonta al año 1630, cuando la carreta que transportaba su imagen se detuvo misteriosamente a orillas del río Luján, un hecho que la tradición considera un milagro. Por su parte, el Beato Wenceslao Pedernera, oriundo de La Calera, San Luis, fue un activista rural y catequista asesinado en 1976 durante la última dictadura militar. Su vida y martirio son un ejemplo de fe, trabajo y amor por la tierra, valores por los cuales fue beatificado por el papa Francisco en 2019. Ambas figuras representan la perseverancia y la entrega al servicio de la comunidad, sirviendo de inspiración para muchas personas que practican la fe cristiana.

Esta visita no solo destaca la importancia de la fe en la vida de muchos, sino que también subraya el valor del diálogo y el respeto entre las diferentes creencias de la comunidad. Las imágenes peregrinas, que representan un puente entre la tradición y la vida cotidiana, nos invitan a reflexionar sobre valores universales como la solidaridad, la esperanza y la ayuda al prójimo. Al abrir las puertas de las instituciones a este tipo de iniciativas, se reconoce el rol que la fe, en sus diversas expresiones, tiene en la construcción de una comunidad más unida y comprensiva, fortaleciendo lazos más allá de lo meramente administrativo.

Estuvieron presentes el mandatario local, el secretario de Deporte, Turismo y Cultura, Walter Peche, la secretaria de Hacienda, Silvia Musser, el secretario de Comercio, Trabajo y Producción, Hugo Rojos, y el secretario de Comunicación, Gastón Binet.