EMPRENDEDORES GASTRONÓMICOS

Capacitación clave para el éxito en La Punta.

En una entrevista exclusiva con Radio Municipal La Punta 87.7 FM, el técnico agropecuario Miguel Bottini nos brindó detalles sobre el nuevo Taller Municipal de Formación para Emprendedores Gastronómicos. Este curso, diseñado para aglutinar y capacitar a microemprendedores del rubro alimenticio, promete ser una herramienta fundamental para aquellos que buscan iniciar o potenciar sus negocios en la ciudad.

Bottini explicó que el Taller ofrecerá un acompañamiento integral desde el minuto cero, abarcando desde la concepción de la idea de negocio hasta la comercialización final del producto. “Es un seguimiento en todo el desarrollo”, afirmó Bottini. Y agregó: “Incluyendo habilitaciones nacionales, provinciales, municipales y el armado inicial de todo lo que atañe al comercio”.

El programa cubrirá los principios básicos de comercio, gestión, puesta en marcha y aspectos cruciales como la financiación y la inversión. Además, se hará énfasis en la presentación de un producto y la importancia de la trazabilidad, un elemento clave en el sector alimenticio actual. El acondicionamiento y la apertura del local también serán parte de los temas a abordar.

El espacio está dirigido a todos los interesados en el rubro alimenticio y gastronómico, desde carnicerías y panaderías hasta verdulerías y cualquier tipo de negocio de alimentos. “Es para todos, es totalmente amplio”, enfatizó Bottini, destacando que es ideal para quienes desean iniciar una actividad o un emprendimiento.

El curso se realizará en Punto Digital todos los lunes, a partir del 11 de agosto, de 14:00 a 16:00hs. Si bien no hay un límite estricto de cupo, se sugiere que no superen las 30 personas para asegurar la calidad de la capacitación.

Un aspecto innovador del Taller es que, a partir de la segunda clase, cada participante deberá llevar una idea de negocio o emprendimiento para desarrollarla, ya sea de forma grupal o individual. Este proceso será evaluado punto por punto hasta finalizar, después de dos meses, con una exposición y presentación de un anteproyecto en una clase pública. Además, el programa contará con aportes de emprendedores exitosos y franquiciados, algunos de La Punta y otros de San Luis, quienes compartirán sus experiencias para enriquecer a los participantes.

Bottini resaltó la importancia de la economía de escala y la necesidad de que los pequeños productores y microemprendedores se aglutinen para ser competitivos. “Hay que tener las tres ‘C’ para sentarse a negociar: la cantidad, la calidad y la continuidad, que es lo que exige cualquier mercado para tener trascendencia”, concluyó Bottini, invitando a la comunidad a sumarse a esta valiosa iniciativa.