AMPLÍAN LA MORATORIA MUNICIPAL EN LA PUNTA: UNA OPORTUNIDAD PARA PONERSE AL DÍA

La secretaria de Hacienda, Silvia Musser, detalló en Radio Municipal La Punta 87.7 FM los beneficios y la extensión del plan de pagos para deudas municipales, buscando facilitar el acceso a servicios y trámites para todos los vecinos.

La Municipalidad de La Punta, a través de su Secretaría de Hacienda, anunció la extensión de la moratoria para aquellos vecinos que deseen regularizar sus deudas tributarias. En una entrevista exclusiva con Radio Municipal La Punta 87.7 FM, la secretaria de Hacienda, Silvia Musser, brindó detalles sobre esta iniciativa, que busca brindar facilidades y simplificar la vida de los contribuyentes. La moratoria, que originalmente abarcaba deudas confirmadas hasta el 31 de diciembre de 2024, se ha prorrogado por 180 días más, es decir, hasta fin de año. Musser destacó la buena respuesta inicial de la comunidad, explicando: “Fue muy importante la convocatoria, y justamente por eso decidimos prorrogarla, para que todos los vecinos puedan regularizar sus deudas”.

El plan de pagos es inclusivo y abarca una amplia gama de regímenes: Contribución Unificada Municipal (CUM), Agua, Tasa de Comercio y/o Monotasa, Tasa de Contralor y, por primera vez, se han incorporado las multas aplicadas por el Juzgado de Faltas. Musser enfatizó los importantes beneficios que ofrece el plan: “Se brinda un 20% de descuento por pago contado”. Para quienes opten por financiar su deuda, se ofrecen planes de 2 a 36 cuotas con un interés del 4% mensual, considerado “mínimo” por la funcionaria, en comparación con otras opciones de financiación.

Uno de los puntos clave que subrayó la secretaria de Hacienda es la necesidad de tener los impuestos municipales al día para realizar diversos trámites. “Todos los trámites exigen un libre de deuda, es decir, renovación de carnet de conducir, la renovación de beneficios por discapacidad o cualquiera de todos los beneficios que otorga la municipalidad”, afirmó Musser.

La funcionaria destacó que la moratoria busca evitar “el mal rato de que le digan al vecino ‘usted debe cuatro o cinco boletas’”. Además, explicó que la deuda es con la “entidad” del contribuyente, no solo con una propiedad o un tipo de impuesto. Esto significa que, si un vecino desea habilitar un comercio y tiene, por ejemplo, una multa de tránsito o una deuda de CUM de su vivienda particular, no podrá avanzar con el trámite hasta no saldar todas las obligaciones pendientes. “Hacer un trámite significa tener al día todas las deudas”, sentenció Musser.

Esta ampliación de la moratoria representa una valiosa oportunidad para los vecinos de La Punta de regularizar su situación tributaria y garantizar un acceso fluido a todos los servicios y gestiones municipales.