ENTREVISTA CON GUADALUPE MORALES

Guadalupe Morales: “Ante los gigantes, supimos hacernos grandes”La atleta puntana regresó de Chile con la medalla de bronce en vóley sentado y el corazón repleto de emoción.

La Punta tiene una nueva razón para sentirse orgullosa. Guadalupe Morales, representante de nuestra ciudad, volvió de Santiago de Chile con la medalla de bronce en vóley sentado tras su participación en la sexta edición de los Juegos Parapanamericanos Juveniles. En una charla íntima con la Dirección de Prensa y Comunicación municipal, la joven atleta compartió los sentimientos, desafíos y alegrías de una experiencia que quedará grabada en su memoria para siempre.

Un sueño de bronce

“La experiencia en Chile fue realmente hermosa porque fui con un equipo realmente unido. La verdad es que no esperábamos traer el bronce, competimos contra grandes equipos, pero dimos todo y eso es lo más importante”, comienza relatando Guadalupe.

La convocatoria llegó hace unos meses, cuando su entrenadora la incluyó en el grupo asignado para viajar a Chile. “Yo venía de rendir en la competencia realizada en Brasil, me envió la convocatoria y luego hasta salió en la tele. En Brasil, la tuve como acompañante y en este caso la pude disfrutar como entrenadora”, recuerda emocionada.

Dos experiencias, un mismo compromiso

Guadalupe ya había vivido la intensidad de una competencia internacional en Brasil, pero Chile significó algo diferente. “Brasil fue la primera y fue diferente porque éramos más. En la juvenil fuimos cuatro chicas y nos entendíamos más por la misma edad, realmente fue un momento hermoso”, explica la atleta, quien desde 2022 asiste mensualmente a las concentraciones de la selección.

En cuanto a su rendimiento en cancha, los cambios fueron notables. Si en Brasil fue titular en los saques y rotó por distintas posiciones para encontrar su mejor desempeño, en Chile su participación fue aún más protagónica: “Entré en todos los juegos y jugué en varias posiciones”.

El desafío de enfrentar a las potencias

Uno de los momentos más intensos del torneo llegó cuando el equipo supo que debía medirse ante Estados Unidos y Brasil. “A mi consideración, los equipos mejor preparados. Eso nos generó mucha ansiedad dentro del equipo, queríamos que llegaran esos momentos de poder jugar y demostrar lo que habíamos llevado”, cuenta Guadalupe.

Y agrega con orgullo: “Soy orgullosa de que lo dimos realmente todo y que ante los gigantes supimos hacernos grandes. Logramos hacer varios puntos y para nosotros fue algo muy emocionante”.

Una promesa cumplida

El partido por la medalla de bronce contra México tuvo un significado especial. En el vestuario, el equipo se alentaba mutuamente: “Nos decíamos que teníamos que darlo todo, tener en cuenta que la pelota no te muerde y cumplir una promesa que hicimos a una compañera que perdió a su madre recientemente”, relata Guadalupe.

“Personalmente no me lo esperaba porque, al mirar atrás, es difícil ver el camino recorrido. Haber llegado, haberlo dado todo es un paso a paso, y también ver a tus compañeros de equipo que a su vez tienen sus propios recorridos, es una mezcla de todo”, reflexiona la joven atleta.

Gratitud y dedicatoria

Cuando se le pregunta a quiénes les dedica este logro, Guadalupe no duda: “Principalmente a mis papás porque ellos son los que me dan el apoyo en el deporte. También a mi entrenadora Verónica Hernández, que siempre me ha entrenado no importa la hora ni el lugar, siempre ha confiado en mí, es la mejor. A Sole, que también ha confiado mucho en mi desempeño, y sobre todo al equipo, al cuerpo técnico y compañeros que confiaron”.

El regreso triunfal

“Regresar triunfal fue maravilloso. Me recibieron con mucha alegría, muchas felicitaciones y con mucho amor. Las personas que siempre confiaron en mí estuvieron presentes en muchas formas, tanto fuera como dentro de la cancha, y eso te hace sentir que cuando jugás no lo haces solamente con el equipo, sino que también las personas que te apoyan tienen emocionalmente ese empujón con el cual llegas a cada pelota”, concluye Guadalupe.

La Punta celebra junto a Guadalupe Morales este logro histórico. Su medalla de bronce no solo representa un triunfo deportivo, sino también un ejemplo de superación, dedicación y amor por la camiseta argentina. El futuro del paravóley argentino brilla con luz propia, y nuestra ciudad tiene el inmenso orgullo de contar con una de sus protagonistas apoyando y acompañando en todo momento.

Dirección de Prensa y Comunicación – Municipalidad de La Punta