Desde la Dirección de Cultura recibimos a la delegación del Instituto Provincial de Educación Agropecuaria y Media (IPEAyM) N° 219 “Enrique Cook”, quienes visitaron el Museo Malvinas como parte de su viaje educativo por la provincia.

Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Punta, a cargo de Eugenia Aguilera, coordinamos la agenda de visitas educativas a nuestros espacios culturales. En esta oportunidad, recibimos a los alumnos de 5.º año del IPEAyM N° 219 “Enrique Cook”, provenientes de la localidad de Del Campillo, provincia de Córdoba.

La delegación, acompañada por la profesora Yanina Biocca, visitó el Museo Malvinas ubicado en el predio del Polideportivo Municipal. Este espacio, además del valor histórico de su muestra, ofrece a las delegaciones un sector de esparcimiento con quinchos, arboleda y juegos.

La visita a nuestra ciudad forma parte de un cronograma de viajes de estudio que la institución cordobesa organiza para cada año. Según nos informó la docente a cargo, el recorrido por San Luis tiene un doble objetivo. Por un lado, permite a los estudiantes de las especialidades en Economía y Agrotécnica conocer las propuestas universitarias de la provincia, una herramienta fundamental para su futuro académico, ya que su localidad no cuenta con centros de estudios superiores.

Por otro lado, el viaje se integra a un proyecto pedagógico más amplio. Los alumnos recorren puntos históricos y productivos del país a lo largo de su formación secundaria: en 4.º año visitan la región de Colonia Caroya y Jesús María; en 5.º año eligen San Luis o Mendoza, y en los últimos años viajan a Buenos Aires.

Este itinerario les permite conectarse con la historia y la formación del país, visitando en La Punta nuestro circuito que incluye el estadio Juan Gilberto Funes y las réplicas del Cabildo y la Casa de Tucumán. Además, el viaje tiene un enfoque práctico: los estudiantes de Economía analizan el funcionamiento de distintas empresas y su contabilidad, mientras que los de Agrotécnica observan diferentes procesos productivos de la región.
Reafirmamos nuestro compromiso de mantener las puertas abiertas para fortalecer el vínculo entre la educación y la cultura.