LA PUNTA AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PRUEBAS TOXICOLÓGICAS A FUNCIONARIOS

El narcotest obliga a todos los funcionarios públicos a someternos a análisis toxicológicos, una medida que busca garantizar la transparencia y la integridad de la gestión.

El intendente de La Punta, Luciano Ayala, junto a la directora de Recursos Humanos de la Municipalidad, Cynthia Alaniz, y la directora de Legal y Técnica municipal, Vanesa Dellul, recibieron al secretario de Ética Pública y Control de Gestión del Gobierno de San Luis, Ricardo Bazla. El propósito de la reunión fue abordar un tema de suma relevancia para la administración municipal: la implementación del narcotest en los tres poderes del municipio.

La provincia de San Luis, en su incansable lucha contra el narcotráfico, ha puesto en marcha la Ley de Ejemplaridad y Coherencia. Esta medida obliga a todos los funcionarios públicos a someterse a análisis toxicológicos, una medida que busca garantizar la transparencia y la integridad de la gestión.

El procedimiento es claro y justo: un sorteo realizado a través de la Caja Social determina el orden en que los funcionarios se dirigirán a los laboratorios de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) para la toma de muestras de orina.

Ayala destacó que “este procedimiento es fundamental para asegurar que quienes tomamos decisiones en nuestra comunidad estemos libres de influencias ilícitas”. Y agregó: “La lucha contra el narcotráfico es una tarea que nos compete a todos. Como funcionarios públicos, tenemos la responsabilidad de dar el ejemplo y demostrar que estamos comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y segura”.

Cabe destacar que el Gobierno de San Luis ofrece todo su apoyo a quienes puedan necesitarlo. El Centro de Prevención y Asistencia a las Adicciones está a disposición de aquellos que deseen buscar ayuda, sin juicios ni estigmas.

Los resultados de los análisis serán notificados en un plazo de 5 días hábiles. Aquellos que resulten positivos tendrán la oportunidad de solicitar una contraprueba en la Universidad de Buenos Aires (UBA), garantizando así la transparencia y la objetividad del proceso.

“La Punta da un paso firme hacia la transparencia y la integridad. Nos sumamos con convicción a la lucha contra el narcotráfico, reafirmando nuestro compromiso con el bienestar de nuestra comunidad”, cerró el mandatario local.