La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de La Punta ha demostrado un liderazgo ejemplar en materia ambiental. Los logros alcanzados durante el 2024 son un claro ejemplo de cómo una ciudad puede construir un futuro más sostenible a través de políticas públicas participativas. Los resultados obtenidos demuestran que es posible lograr un desarrollo económico y social compatible con la protección del medio ambiente.
La gestión de residuos ha experimentado una transformación notable. Gracias a la implementación de un sistema de recolección selectiva y el proyecto del Centro de Logística Ambiental, para controlar y reducir basura. Esto se traduce a residuos orgánicos procesados, los cuales se transforman en compost para enriquecer los suelos de parques y jardines.
En paralelo, se ha llevado a cabo un plan de reforestación donde ya se llevan colocados 400 árboles nativos. Además, la ciudad ha promovido la creación de corredores biológicos, que conectan áreas verdes urbanas y periurbanas, favoreciendo la biodiversidad.

La salud pública y el bienestar animal también han sido priorizados. Se han realizado más de 1500 vacunaciones antirrábicas, se colocaron más de 190 pipetas, 797 castraciones, y el quirófano móvil ha atendido a más de 3000 animales; además se empadronaron 1482 mascotas y 66 se dieron en adopción de forma responsable.
Un aspecto fundamental de este proceso ha sido la participación ciudadana. Más de 1000 estudiantes han participado en el programa “Guardianes del Ambiente”, y más de 500 voluntarios han colaborado en actividades de limpieza y restauración de espacios verdes. Además, los ciudadanos han tenido la oportunidad de participar en la elaboración de ordenanzas ambientales, garantizando así que las políticas reflejen las necesidades y expectativas de la comunidad.
Fiscalización ambiental, por su parte, ha realizó más de 2000 inspecciones ambientales y atendido un promedio de 105 denuncias ciudadanas, labrando actas correspondientes.

Se aprobaron nuevas ordenanzas para regular los comercios de alimentos cárnicos y adherir a la normativa provincial sobre gestión de residuos, fortaleciendo el control sanitario y ambiental, ha sido clave para el éxito de estas iniciativas. Al involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones, se ha logrado un mayor consenso y compromiso con las medidas implementadas.
El municipio de La Punta, a través de la Secretaría de Medio Ambiente junto a la activa participación ciudadana, se consolida como un referente en la gestión ambiental a nivel local. Los logros alcanzados demuestran que, trabajando en conjunto, podemos construir un futuro más sostenible para las próximas generaciones.