Ciudad de La Punta

Ubicada en el departamento de Juan Martín de Pueyrredón, a solo 20 kilómetros de la capital de San Luis, se encuentra la Ciudad de La Punta. Fundada el 26 de marzo de 2003, representa un vibrante símbolo de crecimiento y modernidad en la región. Desde sus modestos inicios con apenas 6 mil habitantes, La Punta ha experimentado un vertiginoso desarrollo, atrayendo a más de 28 mil residentes en la actualidad.
Lo que distingue a La Punta es su estratégica ubicación y su entorno natural privilegiado. Rodeada por la majestuosidad de las Sierras de San Luis, la ciudad ofrece una panorámica que combina la serenidad de la naturaleza con la vitalidad urbana.
Acceder a este oasis implica recorrer la famosa “travesía de las sierras”, un trayecto que conecta la ciudad con Potrero de los Funes, brindando a los viajeros una experiencia visual impresionante culminada por el mirador en el punto más alto de las sierras.
La Punta, tiene una combinación única de progreso y tradición, que invita a los viajeros a descubrir un destino donde el pasado y el presente convergen en armonía, ofreciendo una experiencia inolvidable en el corazón de Argentina.
Alojamientos
HOTEL LA RECOVA
AVENIDA SERRANA Y AV. UNIVERSITARIA
TELÉFONO: 2664250174
administracion@hotelpotrero.sanluis.gov.ar
https://www.larecovahotel.com.ar/
HOTEL EPIC
BOULEVARD LAS CAÑADAS 9010/12
TELÉFONO: 2664847382
https://epichotelsanluis.com/ 2664847382
LA POSADA DE SALIM
MZNA 122 PARCELA 11 Y 15
TELÉFONO: 2664480270
laposadadesalim@gmail.com
Plaza de los Niños
La Plaza de los Niños en La Punta, San Luis, es un espacio público ubicado en la intersección del Bulevar Carolina Tobar García y la Avenida Serrana, que ofrece juegos, diversión y áreas para que las familias disfruten.
Con el tiempo se ha transformado en el punto neurálgico e el que los vecinos se congregan para eldisfrute de espectáculos al ire libre, tardes de juegos simplemente para caminar y hacer gimnasia.
Es un punto de expansión del Centro Comercial de la Ciudad y un lugar pensado para el esparcimiento familiar.
Cuenta con escenario, juegos y gradas, convirtiendose en un lugar propicio para la realización de eventos al aire libre, y feria de emprendedores.
Es el lugar en el que se lleva a cabo el festival dela Empanada Serrana y La Punta canta entre otros.







Museo Malvinas La Punta
El Museo Malvinas La Punta, ubicado en el predio del Polideportivo “Manuel García Ferré”, es un espacio pensado para la memoria y el reconocimiento a los héroes que participaron del Conflicto del Atlántico Sur en 1982. Cuenta entre otras cosas con una exposición permanente de artículos relacionados a la guerra de Malvinas y ofrece además, visitas guiadas a colegios e instituciones, así como también a turistas que nos visitan.






Balneario municipal
El Parque Acuático de la Ciudad de La Punta, cuenta con 3 piletas. Una de ellas, conformada plenamente de juegos acuáticos para niños y una semi olímpica, dónde se destaca el “Tobogán Racer” con altura de más de 10 metros. Posee además: cancha de voley, cancha de fútbol, es un espacio totalmente iluminado y tranquilo, con seguridad privada en temporada de verano. Un lugar para disfrutar en familia, donde se encuentran parcelas para acampar, quinchos con parrilla y todos los servicios. Desde el año 2022, el balneario cuenta con 7 dormis para 2 y para 4 personas, con camas matrimoniales y cucheta. Otro lugar para conocer y disfrutar




Predio de Destrezas Gauchas "Juan Bautista Baigorria"
El predio de destrezas gauchas “Granadero Juan Bautista Baigorria” se encuentra ubicado al lado del Polideportivo Manuel García Ferré y a dos cuadras de la Plaza del Niño. Es un campo pensado para la realización de actividades ecuestres, desfiles y competencias de destrezas criollas enmarcados en un el medio de un escenario único al pie de las sierras.





Replica del Cabildo Histórico
La réplica del Cabildo de San Luis es una verdadera joya arquitectónica, idéntica en todos sus detalles a la construcción original. Con sus característicos arcos y enormes puertas de madera, esta imponente obra abarca una superficie de 2.008 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, incluyendo el balcón y la torre con su emblemático reloj y una impresionante campana.
Destinado a actividades recreativas, turísticas, culturales, pedagógicas y de interés histórico, el Cabildo es un lugar donde el pasado cobra vida. Se ofrecen visitas guiadas cada media hora, y tanto escuelas como contingentes son recibidos por guías locales expertos en la historia del lugar. El horario de apertura es de lunes a lunes, de 8:30 a 20:00, para que todos los visitantes tengan la oportunidad de sumergirse en la rica historia que este lugar tiene para ofrecer. Además, aquellos que dispongan de tiempo para explorar el área circundante al Cabildo se llevarán una sorpresa al descubrir otras tres copias exactas de construcciones coloniales.
En las inmediaciones se ha diseñado un pequeño circuito de caminos que integran una réplica de la antigua Plaza de Mayo, dividida en el sector de la Plaza de la Victoria y el del Mercadeo, una copia exacta de la Casa de Tucumán y una réplica de la Pirámide de Mayo, considerada el primer monumento de Argentina.






Replica de la Casa de Tucumán
A unas cuadras del corazón de la Ciudad de La Punta, se erige un monumento único en su tipo: la réplica de la Casa de Tucumán. Este monumento no solo es un tributo a la historia y la Patria, sino también un recordatorio del importante papel que jugó el pueblo puntano al ser el primero en aceptar la Revolución de Mayo. Inaugurada el 25 de agosto de 2016, esta fiel recreación de uno de los lugares más emblemáticos
de la historia argentina no solo rinde homenaje a los eventos que allí tuvieron lugar, sino que también sirve como un espacio dedicado a la educación, la cultura y el entretenimiento. La Casa de Tucumán réplica está conectada al Cabildo a través de un camino a escala, simbolizando la distancia física y simbólica entre el Cabildo de Buenos Aires y la histórica casa donde se declaró la Independencia Argentina.
Dedicada a la realización de actividades pedagógicas, culturales y recreativas, esta réplica busca fortalecer y consolidar un Polo Turístico con características únicas. En conjunto con la réplica exacta del Cabildo de 1810 y el Camino de la Patria, este lugar ofrece a los visitantes un verdadero paseo patriótico, donde pueden sumergirse en la rica historia y el legado de la Nación.





Parque Astronómico La Punta




El Parque Astronómico La Punta es un parque astronómico dependiente de la Universidad de La Punta, ubicado en la Ciudad de La Punta, Provincia de San Luis, Argentina. Tiene como objetivo ayudar a la enseñanza y el aprendizaje de conceptos fundamentales de la astronomía observacional y a través de ella mejorar los conocimientos en las ciencias naturales.
Centro Cultural de Alfombras "Tecla Funes"
Este centro lleva el nombre en homenaje a una abuelita tejedora que vivió en Nogolí. Fue inaugurado en el año 2018 con el objetivo fundamental de rescatar la técnica artesanal de la alfombra. Con el paso de los años, se fueron sumando diferentes formas de tejido artesanal, como el telar de peine y el mapuche, además de las tradicionales técnicas de crochet y dos agujas, mediante las cuales se elaboran diversas prendas como ponchos, ruanas, pashminas, caminos de mesa, entre otras.
Quienes visiten el lugar podrán recorrerlo con una guía que les contará la historia. Se encuentra abierto al público de lunes a lunes de 9:00 a 19:00. Además, a lo largo del año se ofrecen diversos talleres gratuitos para los puntanos.





CARD y Estadio Juan Gilberto funes










El Centro de Alto Rendimiento Deportivo ULP se sitúa en un escenario natural incomparable, en medio de las sierras centrales de San Luis, ofreciendo un ambiente relajado y propicio para el entrenamiento personalizado y de alto rendimiento. Aquí, se fusionan de manera perfecta las bondades del entorno con la búsqueda de la excelencia deportiva.
Un equipo interdisciplinario de profesionales estará disponible para atender las necesidades de los atletas
que elijan este espacio para su práctica deportiva, garantizando un acompañamiento integral y especializado.
Bajo la tutela de la Universidad de La Punta, e Centro de Alto Rendimiento Deportivo “Arturo Rodríguez Jurado” se erige como un centro de referencia en el ámbito deportivo, promoviendo el desarrollo integral de los deportistas y contribuyendo al fortalecimiento del deporte en la región.
El Estadio Juan Gilberto Funes, situado en la ciudad de La Punta, a unos 20 kilómetros de la capital de San Luis, se destaca por su asombroso entorno natural. Con una capacidad de aproximadamente 15 mil espectadores, ha sido reconocido por la Asociación de Fútbol Argentino como el mejor estadio del interior del país. Cumple con todos los requisitos establecidos por la FIFA, garantizando así un escenario de calidad para la práctica y el disfrute del fútbol
Galeria de eventos turisticos y culturales
















